Trabajo N°3
Inicios
de las aplicaciones
Las apps comenzaron a popularizarse a finales de los años
90s. Algunas de las apps más famosas eran Gmail, Arcade Games y ringtones. En
2007 la tecnología comenzó a evolucionar y llegaron los teléfonos móviles, iOS
y Android eran los más conocidos por sus tiendas de aplicaciones, ya que desde
el 2008 la AppStore de iOS partió con 500 apps y Google Play de Android con 50
apps.
Tipos
de aplicaciones
Los sistemas operativos más conocidos son los de iOS pertenecientes
a Apple y el de Android perteneciente a Google.
Las apps se clasifican
en nativas, bridged e híbridas, cuyas características se asocian a las
plataformas de destino.
1) Nativas: Estas apps
no son multiplataforma, sus procesos de desarrollo son complejos, tienen un idioma
y una plataforma específica para su uso, además estas apps utilizan todas las
herramientas de desarrollo SDK.
2) Bridged: Estas apps están enfocadas en dispositivos
móviles, no necesitan aprobación para ser publicadas, son multiplataforma, se
desarrollan en HTML, CSS, JavaScript. Necesitan conexión a internet, son de
menor rendimiento y tienen acceso limitado a los recursos del dispositivo.
3) Híbridas: Estas apps pueden ocupar la AppStore, son
multiplataforma, también pueden acceder a los recursos del dispositivo y tienen
buen rendimiento.
Resumen
de las aplicaciones
Existen distintos tipos de apps para distintos dispositivos
o para distintas características particulares del dispositivo, se puede decir
también que hay una aplicación hoy en día para todo. Las tiendas más famosas de
apps son las de iOS y Android, ya que tienen una gran cantidad de aplicaciones
disponibles para descargar o comprar en los dispositivos.
Estimado Joaquín,
ResponderBorrarMuy buena organización del contenido.
Algunas observaciones:
Párrafo 2: "...son los de iOS, pertenecientes a Apple, y el de Android, perteneciente a Google"
Buena redacción y ortografía.
Saludos!